CONCEPTOS EN GENERAL

16.02.2014 20:39

Transcribir 25 conceeptos nuevos tomados de los capitulo, I y II

1.    Cúspide

2.    Contextualizar

3.    Simbolismo

4.    Serotonina

5.    Interactivo

6.    Inintencional

7.    Esoterismo

8.    Dimensión

9.    Predominio

10.  Infinitesimal

11.  Mutación

12.  Intelectual

13.  Jerárquicamente

14.  Segrega

15.  Sutil

16.  Estructura

17.  Interrelaciones

18.  Incorporar

19.  Erróneo

20.  Ideología

21.  Simplifica

22.  Sistema

23.  Adquisiciones

24.  Interacciones

25.  Interpersonal

 

Parafrasear el significado de los 25 conceptos nuevos.

1.    Cúspide: Remate superior de algo, que tiende a formar punta.

·         Punto culminante de una cima que tiene gran altura  y una cumbre punteaguda.

2.    Contextualizar: Situar en un determinado contexto.

·         Enfocar un texto en un asunto determinado.

3.    Simbolismo: Sistema de símbolos con que se representan creencias, conceptos o sucesos.

·         Objetos  que representan un sistema de idiologias.

4.    Serotonina:  Es una monoamina neurotransmisora sintetizada en las neuronas serotoninérgicas del sistema nervioso central y en las células enterocromafines del tracto gastrointestinal de los animales y del ser humano.

·         Es un conducto interfaz que conduce a las neuronas y su proceso sinapsico  a su interno coducto cerebral presentado en la especie animal y humana.

5.    Interactivo: Que procede por interacción.

·         Que se relaciona en modo de dialogo.

6.    Inintencional: Perteneciente o relativo a la intención.

·         Hace referencia a no tener interes en un objeto.

7.    Esoterismo : Cualidad de esotérico.

·         Perteneciente a oculto.

8.    Dimensión:  Aspecto o faceta de algo.

·         Superficie de un espacio.

9.    Predominio:  Poder influjo que se tiene sobre alguien o algo.

·         Superioridad fuerza dominante que se tiene sobre un objeto.

10.  Infinitesimal:  Perteneciente o relativo a las cantidades infinitamente pequeñas.

·         Correspondiente a la numeracion de cantidades infinitas a reducida escala.

11.  Mutación: Acción y efecto de mudar o mudarse.

·         Alteracion producida que es referente al cambio.

12.  Intelectual:  Perteneciente  al entendimiento.

·         Relativo a la sabiduria.

13.  Jerárquicamente:  De manera jerárquica.

·         De forma organizada.

14.  Segrega: Separar  algo de otra u otras cosas.

·         Apartar un objeto de otro del mismo indole.

15.  Sutil :  Delgado, delicado, tenue.

·         . Agudo,sencible , ingenioso.

16.  Estructura: Distribución  de las partes importantes de un edificio.

·          Ordenamiento de  los elementos  del cuerpo o de otra cosa.

17.  Interrelaciones: Correspondencia mutua entre personas, cosas o fenómenos.

·         Similitudes de dialogo entre individuos.

18.  Incorporar: Agregar,  algo a otra cosa para que haga un todo con ella.

·         Unir un elemento a otro.

19.  Erróneo:  Que contiene error.

·         Que es incorrecto.

20.  Ideología: Doctrina filosófica centrada en el estudio del origen de las ideas.

·         Conjuntos de ideas enfocadas en un tema.

21.  Simplifica: Hacer más sencillo, o menos complicado algo.

·         Realizar algo de manera facil.

22.  Sistema: Conjunto de reglas o principios sobre una materia racionalmente enlazados entre sí.

·         Sistema de normas de una manera ordenada vinculados entre si.

23.  Adquisiciones: Acción de adquirir

·         Cosa adquirida.

24.  Interacciones: Acción que se ejerce recíprocamente entre dos o más objetos.

·         Relacion que hay entre dos entes son cierta magnitud.

25.  Interpersonal: Que existe o se desarrolla entre dos o más personas.

·         Vinculado entre varios individuos.

 

Transcribir 25 sinonimos:

 

1.    Cúspide: Cima.

2.    Contextualizar: Entorno.

3.    Simbolismo: Alegorico.

4.    Serotonina: Conducto.

5.    Interactivo : Activo.

6.    Inintencional : inesperado.

7.    Esoterismo : Oculto.

8.    Dimensión: Volumen.

9.    Predominio: Dominio.

10.  Infinitesimal: Inlimitado.

11.  Mutación: Transformacion.

12.  Intelectual: Culto.

13.  Jerárquicamente: Organizado.

14.  Segrega: Destilar.

15.  Sutil: Leve.

16.  Estructura: Constituido.

17.  Interrelaciones: Correspondencia.

18.  Incorporar: Integrar.

19.  Erróneo: Equivocado.

20.  Ideología: Docrina.

21.  Simplifica: Facilitar.

22.  Sistema: Procedimiento.

23.  Adquisiciones: Compra.

24.  Interacciones: Fusion.

25.  Interpersonal: Relacion.

 

Transcribir 25 antonimos:

1.    Cúspide: Base.

2.    Contextualizar:  Inrelativo.

3.    Simbolismo: Real.

4.    Serotonina:  Reducto.

5.    Interactivo: Inactivo.

6.    Inintencional: Premeditado.

7.    Esoterismo : Accesible.

8.    Dimensión: Inproporcion.

9.    Predominio: indominable.

10.  Infinitesimal: Limitado.

11.  Mutación: Incovercion.

12.  Intelectual: Ignorante.

13.  Jerárquicamente: Inestructurado.

14.  Segrega: Retener.

15.  Sutil : Tosco.

16.  Estructura: Desorganizar.

17.  Interrelaciones: incorrespondencia.

18.  Incorporar: Separar.

19.  Erróneo: verdadero.

20.  Ideología: Incredulo.

21.  Simplifica: Complicar.

22.  Sistema: Inestructurado.

23.  Adquisiciones: Perdida.

24.  Interacciones: Separacion.

25.  Interpersonal: Individual.

 

Presentacion se power point sobre pedagogia

https://pedagogia22ebelin.blogspot.com/2012/03/presentacion-power-point-sobre.html

   

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=65LgOjHwQjk

 

Conceptos importantes en pedagogía

 

“ En conclusión didáctica es el arte de enseñar con un mayor numero de recursos para que el alumno aprenda”

“ Es un milagro que la curiosidad sobreviva a la educación reglada “Albert Einstein.

La imagen que capta nuestro interés es cuando explica que cada ciencia se enseña de un método diferente ya que no es lo mismo enseñar matemáticas que geografía.

Conceptos Importantes en la labor Docente

La Pedagogía viene del griego andagogo que era el esclavo encargado de llevar a los niños a la escuela. Paida , palabra que hace referencia al enseñar de chicos, y Andra hace referencia a la enseñanza de adultos .Gogia, Se refiere llevar o conducir, en fin pedagogía estudia la educación diferentes contextos escolar, familiar, laboral y social. Que habilidades debe poseer un pedagogo: Hablar en público, manejo de grupo y elaboración de material didáctico y conocimiento sobre proceso de enseñanza aprendizaje, estrategias de aprendizaje, etapas del desarrollo y procesos psicológicos. Didáctica Son las los métodos y técnicas utilizados en el proceso de enseñanza. Los componentes que actúan en el acto didáctico son: El docente, el alumno y los contenidos. Educabilidad: Es nuestra capacidad para aprender, lo que nos diferencia de los animales y aprendemos individualmente. Enseñabilidad: Es la posibilidad que tiene cada ciencia de enseñar con un método especifico en el proceso de aprendizaje.

Partes de Contenido:

·         Conceptos Importantes en la Labor Docente.

·         La Pedagogía

·         Didáctica

·         Educabilidad y enseñabilidad.

Importancia:

ES necesario conocer ¿para qué sirve la pedagogía? ¿Cuáles son las ciencias auxiliares? ¿De dónde surgió? y ¿para qué sirve la didáctica? Ya que como futuros maestros y maestras debemos tener claro el Labor de la Docencia.

 

https://www.pelis365.com/pelicula/589/ver-escritores-de-la-libertad.html

 

Freedom Writers

(titulada en castellano Diarios de la calle, Escritores de la libertad o Escritores de libertad o El diario de los escritores libres)

Argumento:

Freedom Writers está inspirada en una historia real, y en los diarios de un grupo de adolescentes de Long BeachCalifornia (Estados Unidos), tras los disturbios de Los Ángeles en 1992 por conflictos interraciales. Ambientada en los alrededores del Instituto Wilson Classical en Long Beach, a mediados de los 90, la dos veces galardonada con el Oscar Hilary Swank protagoniza la cinta como la profesora de literatura Erin Gruwell.

Tras unos días de clase en el nuevo curso, Gruwell y sus estudiantes entran en un debate sobre el racismo en el que compara la caricatura de un alumno negro con grandes labios, dibujada por otro estudiante, con las caricaturas nazis de judíos con grandes narices. Entonces decide llevarse a la clase a una visita al Museo de la Tolerancia de Los Ángeles, para mostrarles las consecuencias del Holocausto.

Uno de los libros que leen los alumnos es el Diario de Ana Frank, tras el cual deciden recaudar dinero para invitar a Miep Gies a que dé una conferencia sobre el Holocausto. Además los estudiantes conocen a cuatro supervivientes del Holocausto, algunos de Auschwitz (interpretados por auténticos supervivientes), en una cena organizada por la señora Gruwell.

La profesora hace llegar a los estudiantes diarios, para que los tomen como ejemplo y escriban sobre experiencias pasadas, presentes o pensamientos futuros, sobre buenos tiempos, o malos. Cuando lee lo que los alumnos han escrito se queda maravillada, por la calidad y el fondo de los escritos. Los estudiantes se han convertido en escritores por la libertad. Es por eso, que decide publicar un libro con la recopilación de los artículos, The Freedom Writers Diary, que fue editado en 1999.

Mensaje:

 Trata de drama y educación lo que se vive en la labor docente pero en este trama se contesta las preguntas que todo docente se hace ¿ Qué debo hacer cuando los alumnos no quieren aprender? Me debo rendir y nos da lo que somos en realidad maestros preparados para educar sin distinción de género, cultura y sin importar si somos blancos o negros sin importar el gasto material ya que nosotros formamos a los ciudadanos y sembramos la sabiduría que todos los alumnos poseen pero no hacen praxis de ella en el cual nos damos cuenta también que el maestro es un ser lleno de conocimiento desde científicos hasta psicológicos y el docente pasa por problemas pero al final siempre ama mas su trabajo que lo subjetivo a ello eso nos enseña este película “ El docente ama su Labor”

Personajes Principales:

Hilary Swank (Erin Gruwell), Patrick Dempsey (Scott Casey), Scott Glenn (Steve Gruwell), Imelda Staunton (Margaret Campbell), April Lee Hernandez (Eva), Mario (Andre), Kristin Herrera (Gloria), Jacklyn Ngan (Sindy), Sergio Montalvo (Alejandro), Jason Finn (Marcus), Hunter Parrish (Ben).

 

Opiniones del Equipo:
una excelente película basada en la verdadera docencia que aleja el racismo, con una  excelente frase que se destaca “Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes. Isaac Newton”. Buscando la participación en clase día tras día de los estudiantes la profesora no se rinde y a pesar de que el instituto estaba separado por inteligentes y personas de bajo rendimiento escolar ella demuestra que no importa de dónde vengas, ni tu tipo de color, ni mucho menos tu forma de ser la educación es para todos.

Interpretación Breve de Escritores de la libertad o Escritores de libertad 

Erin Gruwell (Hilary Swank) es una joven profesora recién licenciada que empieza a dar clases de lengua en un instituto de Long Beach (California). Sus alumnos, que viven en barrios marginales, están marcados por la violencia de las bandas. Después de un mal comienzo, descubre cómo ganarse su respeto y confianza y cómo ayudarles a cambiar: les habla de Ana Frank y de otros adolescentes, menos afortunados que ellos, que vivieron grandes tragedias y escribieron sobre ellas. 

Conclusión:

Escribir para cambiar la conducta es uno de los lemas que nos denota esta película y estrategias que nos brinda ya que esta profesora aunque venia de una clase alta a ella no le importo darle alumnos de escasos recursos e incluso dio parte de su salario para comprarles libros y busco la manera de la interrelación entre los mismo promoviendo la educación.